Rendición de cuentas de Prosperidad Social.
Rendición de cuentas de Prosperidad Social.
Foto
Prosperidad Social

Share:

Prosperidad Social invirtió $8,7 billones en 2024 en cuatro líneas de trabajo

Benefició a 4,5 millones de colombianos.

Prosperidad Social invirtió en 2024 un total de $8,7 billones en programas de justicia social y lucha contra el hambre, beneficiando a 4,5 millones de hogares.

El director del DPS, Gustavo Bolívar, destacó que han transformado a la entidad "para ofrecer soluciones estructurales y potenciar las capacidades de los sujetos".

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

Los cuatro bloques en los que se sentó el trabajo de Prosperidad Social fueron: transferencias monetarias, economía popular, lucha contra el hambre y proyectos de infraestructura enfocados en el desarrollo de la economía de las regiones y la paz total.

En 2024 la entidad invirtió 6,9 billones de pesos en Renta Ciudadana (2,9 millones de hogares participantes en 2024), Colombia Mayor (1,6 millones de personas mayores), Renta Joven (368.000 estudiantes) y Devolución de IVA (2 millones de hogares).

El 70 % de los hogares vinculados a Renta Ciudadana está encabezado por una madre cuidadora, igual que el 71,7 % de los hogares de Devolución del IVA.

Lea también: Trump amenaza a Rusia con sanciones: duda de sus intenciones de frenar guerra con Ucrania

Prosperidad Social pagó $15 mil millones en el programa Jóvenes de Paz y otros $12 mil millones en el rediseño institucional para fortalecer la economía popular, los pequeños negocios y productores.

Para Hambre Cero dispuso de $39 mil millones y otros $520.000 millones en 150 puntos de abastecimiento solidario.